INMIGRACION. EL PSOE CONSIDERA UNA PRUEBA DEL FRACASO DEL GOBIERNO QUE AZNAR ANUNCIE UN NUEVO CAMBIO EN LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, denunció oy que el "guirigay" que ha formado el Gobierno con sus declaraciones "contradictorias" respecto a la inmigración y la eficacia de la Ley de Extranjería intenta ocultar un "fracaso" en la aplicación de esta norma y en la forma de hacer frente a este fenómeno.
De este modo se refirió a las opiniones encontradas del presidente del Gobierno, José María Aznar, y el ministro de Interior, Mariano Rajoy, ya que el primero se mostró hoy partidario de cambiar la Ley de Extranjería para permitir que los inmigrates puedan ser expulsados con mayor rapidez cuando delinquen, mientras que el segundo alabó la eficacia de esta norma y matizó la relación entre delincuencia e inmigración.
"Estamos acostumbrados a declaraciones bastante contradictorias de los distintos responsables del Gobierno", declaró Rumí a Servimedia, lo que demuestra que "Aznar manda ya poco, tiene poco control de su propio partido, y permite visiones muy diferentes entre los distintos responsables gubernamentales".
La responsable socialisa de Inmigración recordó que la ley ahora criticada por Aznar es esa que, según Jaime Mayor Oreja, "iba a ser la panacea para acabar con los problemas de la inmigración, pero después de un año y medio ha demostrado el gran fracaso de la política migratoria".
Para Rumí, la ley "no ha servido para controlar las fronteras, que se han convertido en un auténtico coladero, ni para integrar a los inmigrantes", sino sólo para "crear problemas", vulnerar los derechos fundamentales de los afectados y desarrolla una política que va "sin rumbo y a la deriva".
Por ello, recalcó que se debe avanzar en dos líneas, cambiar el discurso, "con un compromiso explícito de la responsabilidad del Gobierno contra toda actitud que fomente el racismo", en contra de la actitud del Ejecutivo, "que alienta el rechazo" a este colectivo; y elaborar políticas públicas que eviten que se multiplique la inmigración irregular.
Por último, instó al Gobierno a combatir la inseguridad con un incremento de las Fuerzas y Cuerpos de eguridad del Estado para que los delincuentes, "extranjeros y nacionales", sean perseguidos.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2002
E