INMIGRACION. EL PSE PIDE QUE SE INFORME A LOS ESPAÑOLES DE LA "CONTRIBUCION POSITIVA" DE LOS INMIGRANTES A LA SOCIEDAD

- Propone la creación de un Observatorio y la proclamación, el 21 de marzo, de la "Fiesta de la diversidad cultural"

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, con diversas medidas para prevenir el racismo y la xenofobia. Entre ellas, los socialistas piden la puesta en marcha de un amplia campaña de sensibilización que incluya información sobre la "contribución positiva" de los inmigrantes a la sociedad española.

Los socialistas quieren también que se cree un Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia "con los mismos objetivos que el europeo y con la dotación de recursos económicos y humanos necesaria".

Proponen además que el pacto ofrecido al Gobierno para la integración social de los inmigrantes, el programa de prestaciones para los refugiados y todos los planes de gualdad incluyan medidas de prevención contra la violencia urbana, el racismo y la xenofobia.

Asimismo, sugieren fomentar el intercambio de material pedagógico, de personal docente y de estudiantes en el ámbito europeo, y reforzar la introducción de la educación antirracista en los planes de estudio, promoviendo la información sobre las distintas razas, culturas y formas de vida.

SU CULTURA

En concreto, proponen que el Ministerio de Educación potencie la firma de convenios con las editoriales d libros de texto para que difundan la cultura de origen de los inmigrantes integrados en nuestra sociedad y para que enseñen a defender los valores de respeto a la multiculturalidad.

Los socialistas defienden también en su propuesta el incremento de las ayudas a ONG y asociaciones dedicadas a esta finalidad, y la proclamación del 21 de marzo como "Fiesta de la diversidad cultural" en los establecimientos docentes, de conformidad con las propuestas de la ONU.

En otro flanco de sus propuestas, los ocialistas sugieren al Gobierno la firma de convenios con los medios de comunicación para desarrollar un código de conducta exigente y respetuoso con los derechos humanos y los valores multiculturales.

Finalmente, proponen el impulso de programas especiales de formación en este terreno para los funcionarios públicos, especialmente para los fiscales y para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para que asuman y hagan cumplir los valores de respeto y tolerancia,

En concreto quienen instar a la Fiscalía General del Estado para que dedique atención especial a los fenómenos delictivos de carácter racista y xenófobo y actúe "con dureza y eficacia" en la aplicación del Código Penal.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2000
CLC