INMIGRACION. MURCIA ACOGERA EN OCTUBRE UN SEMINARIO EUROPEO SOBRE LA FUTURA POLITICA DE INMIGRACION DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La integración laboral, social y cultural de los inmigrantes y la posible cooperación con sus regiones y entes locales de origen serán los ejes del Seminario Europea Sobre la Futura Política de Inmigración de la UE que se celebrará en Murcia el próximo mes de octubre, según informó hoy el Ejecutivo autónomo.
La Mesa del Comité de las Regiones, órgano responsable de las actividades exteriores del Comité, ha aprobado la propuesta del presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Lus Valcárcel, de celebrar este seminario en esta región, tras valorar positivamente la sensibilidad de esta comunidad autónoma ante los fenómenos migratorios.
La importante presencia de la población inmigrante en la Región de Murcia, entre 70.000 y 80.000 inmigrantes en situación regular, y las distintas medidas que el gobierno regional ha puesto en marcha en este sentido, como la constitución de la Comisión para la Integración Social de los Inmigrantes, el Foro regional para la Inmigración o el Plan pra la Integración Social, son las razones que, para el Comité de las Regiones, hacen de Murcia un escenario "idóneo para reflexionar sobre la política europea de inmigración.
Valcárcel ha indicado que la actividad constituye una iniciativa "de indudable actualidad , ya que nos encontramos en un momento histórico en el que la UE está definiendo un régimen de asilo común para todo el territorio comunitario incluidos los países candidatos a la ampliación".
"Este encuentro nos permitirá reflexionar sbre cómo asociar de manera más directa y activa a las colectividades locales y regionales en la política de inmigración, ya que somos los primeros responsables de la integración de los inmigrantes en todos los aspectos de la vida económica y social del territorio de la UE", aseguró Valcárcel desde Bruselas.
Representantes de países candidatos a la UE participarán en este seminario con el fin de determinar las medidas necesarias para asegurar la diversidad cultural y la igualdad de ciudadanos en los Esados miembros y los países de la Adhesión.
Igualmente, se debatirán otras cuestiones estrechamente relacionadas con el fenómeno de la inmigración, como la integración laboral, social y cultural de los inmigrantes y las posibilidades de cooperación con sus regiones y entes locales de origen.
Asimismo, se espera la participación de representantes de las diferentes instituciones europeas (Consejo, Parlamento y Comisión), así como del Comité Económico y Social y asociaciones implicadas en el fenómenomigratorio.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2002
J