INMIGRACION. MUGICA INVESTIGARA EL FALLID RESCATE DE UNA PATERA PARA ESCLARECER SI HUBO DESCOORDINACION EN SALVAMENTO MARITIMO

- Pidió auxilio frente a las costas de Cádiz y ya han aparecido 36 cadáveres

- El Defensor advierte a Marruecos de que no basta vigilar las costas, también hay que investigar y desarticular las mafias

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha pedido a las administraciones implicadas los informes necesarios para establecer si en el intento de rescate de los inmigrante fallecidos en las costas de Cádiz, donde ya han aparecido 36 cadáveres, hubo "falta de coordinación de los servicios personales vinculados al salvamento, y falta de medios materiales", además de las "excesivas marejadas".

En declaraciones a los periodistas antes de comparecer ante la comisión parlamentaria donde presenta su informe anual, Múgica recalcó que las administraciones vinculadas a estos problemas están obligadas por la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo a colaborar con esta institución enel esclarecimiento de los hechos.

Anunció que, "una vez que tengamos esos informes, los estudiaremos, los contrastaremos y haremos las propuestas necesarias" para tratar de evitar que tragedias como la que se produjo en las proximidades de la base militar de Rota se repitan.

Por otro lado, explicó que acoge con "satisfacción", aunque con "cierta ponderación", las informaciones sobre la decisión de Marruecos de intensificar la vigilancia de la salida de pateras de sus costas, algo que considera "fndamental", pero advirtió de que "no basta con que se vigilen más las costas, sino que los servicios de seguridad marroquíes investiguen allí donde residen las mafias para su desarticulación".

"No se trata sólo de vigilancia de las costas, sino de investigación y desarticulación de las mafias por las fuerzas de seguridad, a ver si entre todos conseguimos que estos desastres no se reproduzcan", concluyó.

En otro orden de cosas, Múgica expuso su opinión acerca de la circular del fiscal general del stado, Jesús Cardenal, sobre la devolución de menores inmigrantes. Quiso dejar claro que "no se puede convertir en delincuentes a los menores entre 16 y 18 años, hay que tener en cuenta cada caso personal".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
E