INMIGRACION. MUGICA DENUNCIA LA "PRACTICA EXCLUSION" DE LOS INMIGRANTES DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION SOCIAL
- Pide que se eleven los cupos de trabajadores inmigrantes que entran en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, denunció hoy la "practica exclusión" de los inmigrantes extranjeros que viven en España de los sistemas nacionales de protección social.
Múgica hizo esta afirmación durante su participación en un seminario sobre el I Centenario de l Seguridad Social, donde aseguró que, a pesar de las bondades del actual modelo de reparto y solidaridad entre ciudadanos, "la realidad dista mucho de haber alcanzado lo formulado en nuestra Constitución".
Por ello, denunció las "insuficiencias" de nuestro sistema de protección social que, según dijo, afectan a "gran número de ciudadanos españoles, por no referirnos a la práctica exclusión en la que viven la mayoría de los inmigrantes extranjeros".
Además, Múgica criticó los cupos de entrada de tabajadores inmigrantes en España, establecidos en torno a los 35.000 inmigrantes anuales, y aseguró que deberán elevarse puesto que son cifras "a todas luces irrelevantes", en comparación con las del resto de países de la Unión Europea.
MUJERES
Según el Defensor del Pueblo, las mujeres españolas sufren una "sistemática y flagrante vulneración y discriminación" tanto en el mercado del trabajo como en la protección social y el acceso al cobro de pensiones.
En este sentido, aseguró que las féminasestán condenadas a cobrar pensiones no contributivas, como lo demuestra que reciben el 67% de las que ahora se pagan. Además, la pensión media de las mujeres que cobran pretaciones contributivas es inferior en un 62% a la media de los hombres.
Múgica también denunció la desigual retribución entre hombres y mujeres y la exclusiva adscripción de las féminas a las labores domésticas y de cuidado de ancianos.
Respecto al actual sistema de Seguridad Social, Múgica confió en su viabilidad futura, si bin pidió al Gobierno que finalice definitivamente la separación de fuentes, para conocer los excedentes reales del sistema, sin cargas adicionales.
Finalmente, Múgica criticó las diferencias en cobertura y protección social entre las diferentes comunidades autónomas españolas.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2000
C