INMIGRACION. LOS MEDICOS DE FAMILIA CREEN QUE LA SANIDAD ESPAÑOLA NO ESTA PREPARADA PARA ATENDER A LOS INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la SociedadEspañola de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), Vicenç Tomás, considera que la Sanidad española no está preparada para atender adecuadamente a los más de 1.200.000 inmigrantes que han llegado a España en los últimos años, "por falta de planificación y adecuación de los servicios".

Durante la jornada "La información sobre salud y su repercusión en la asistencia sanitaria", que se celebró hoy en Madrid organizada por el Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina, Tomás aclaró que estos inmirantes no suponen un peligro sanitario y que las enfermedades que atienden en las consultas son similares a las del resto de la población, ya que se trata de gente joven y sana.

Algunos de estos problemas se ven agravados por las malas condiciones sociales en las que viven y por su situación personal. "Por ejemplo, atendemos a muchas ecuatorianas o colombianas que trabajan como empleadas de hogar con grandes problemas de depresión y ansiedad, que somatizan, y que tienen su origen en el abandono de susfamilias", dijo.

El presidente de los médicos de familia recomendó a todos sus compañeros de Atención Primaria realizar una valoración de la salud de estas personas, así como de las posibles infecciones prevalentes en su país que puedan importar.

En el día a día de su trabajo, estos médicos se encuentran además con dificultades de tipo social, como el leguaje, las supersticiones, las diferencias culturales o los remedios caseros que se traen a España, "y que a veces interfieren con los tratamients que se les administra", dijo.

Además, algunos inmigrantes se trasladan varias veces al año de localidad, con lo que se producen abandonos o duplicidades de tratamiento, porque ni ellos informan a los médicos, ni éstos son capaces de obtener datos sobre su salud.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2002
EBJ