INMIGRACION. MAYOR OREJA: "NO HABRA CAZA Y CAPTURA DE INMIGRANTES"

- El ministro anuncia un contingente de trabajo pra inmigrantes para el segundo trimestre de 2001

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy en rueda de prensa que "no habrá caza y captura de inmigrantes" irregulares tras la entrada en vigor hoy de la Ley de Extranjería 8/2000, y afirmó que el objetivo de esta nueva ley es fomentar la inmigración regular desde los países de origen.

Ante la insistencia de los periodistas sobre la aplicación de la ley en lo referente a las expulsiones, Mayor Oreja firmó que no se darán instrucciones específicas para intensificar la petición de documentación a los inmigrantes.

En este sentido, el titular de Interior, que reconoció no saber cuántos inmigrantes irregulares hay en España, comentó que el Gobierno aplicará esta ley igual que los países de la UE en lo referente a las expulsiones y que hará un esfuerzo para cambiar el hábito de la inmigración irregular.

Además, Jaime Mayor Oreja reiteró que no habrá más procesos extraordinarios de regularización, orque éstos favorecen la inmigración irregular y el "efecto llamada".

El ministro reiteró que los principios básicos de la política de inmigración del Gobierno son luchar contra las mafias y redes que trafican con personas, la disuación a los inmigrantes para que no emigren en situación irregular y la integración social de los que ya están en España.

Mayor Oreja indicó que la reforma de la Ley de Extranjería 4/2000 "era un compromiso, una necesidad y una exigencia", y subrayó, una vez más, que elgran reto es llevar la legalidad al origen mismo de la inmigración, "porque es una condición absolutamente indispensable para poder administrarla".

Por otro lado, Mayor Oreja anunció que el Gobierno elaborará para el segundo trimestre de 2001 un contingente de trabajo para los inmigrantes y que éstos se contratarán en sus países de origen. En este sentido, aclaró que los inmigrantes irregulares que se encuentren en España no podrán acogerse a esta oferta de empleo.

También anunció que para finale de marzo está previsto que se apruebe el reglamento que desarrolla la Ley 8/2000 y que la intención el Gobierno es someterlo a la opinión de los agentes sociales y partidos políticos, así como del Consejo de Estado.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
J