INMIGRACION. MADRID Y BARCELONA CONCENTRAN EL 36,29% DE LOS INMIGRANTES QUE VIVEN EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las ciudades de Madrid y Barcelona, junto con las del litoral mediterráneo y los dos archipiélagos, concentran el 67,24 por ciento de los inmigrantes que viven en España, según datos ofrecidos hoy porel Ministerio del Interior en el Congreso sobre "La inmigración en España", que se celebra en el Centro Conde Duque de Madrid.

El congreso, organizado por la Fundación La Caixa y el Instituto Universitario Ortega y Gasset, analiza la situación de los inmigrantes en nuestro país desde diversos puntos de vista, como la escuela, el mercado de trabajo, la segregación territorial o la movilidad social de las trabajadoras extranjeras.

Según datos del Ministerio del Interior, en Madrid reside el 20,61 pr ciento del total de extranjeros (111.116), mientras que en Barcelona lo hace el 15,68 por ciento (84.531). Entre ambas suman el 36,29% del total de residentes extranjeros.

En Andalucía el número de residentes extranjeros es de 70.725, es decir, un 13,12 por ciento del total. La distribución a lo largo del territorio andaluz pone de manifiesto grandes contrastes entre el interior y la zona costera, ya que mientras en el interior el número de extranjeros supone el 13,03 por ciento de los existentes enAndalucía, en la costa se encuentra el 86,97%.

En la zona del Levante, haciendo excepción de Barcelona, hay un total de 97.624 residentes extranjeros, con una mayor presencia en Alicante, Girona, Valencia, Tarragona y Murcia.

En los archipiélagos canario y balear se encuentra el 16,13 por ciento del total de residentes extranjeros, con una mayor presencia en Canarias (56.233) que en Baleares (30.709).

TRABAJADORES

El número de extranjeros que contaban con permiso de trabajo en España a finles de 1996 era de 191.600, lo que representa un incremento sobre 1995 de 22.862 personas. El 86,31% de estos trabajadores lo eran por cuenta ajena y el 13,69% por cuenta propia.

En cuanto al lugar de procedencia, el número más importante de trabajadores procede del continente africano (74.693), seguido de americanos (54.536), asiáticos (24.044) y europeos (8.345). Los países de los que proceden los colectivos más importantes son Marruecos, Perú, República Dominicana, Filipinas, República Popular Chin y Argentina, que en conjunto aglutinan el 67,78% de trabajadores extranjeros.

Respecto al sector en el que se realizan la actividad, es el sector servicios el que registra un número mayor, seguido a continuación del agrícola, de la construcción y de la industria. El sector que ha experimentado un mayor incremento en el último año ha sido el agrícola, con un 24,76%, mientras que en servicios el aumento fue del 16,87%.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1997
L