INMIGRACION. LA LEY DE EXTRANJERIA "ESTA LLENA DE CLAROSCUROS", SEGUN EL RESPONSABLE DE MIGRACIONES DE LOS ABOGADOS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Migraciones del Colegio de Abogados de Madrid, Fernando Oliván, considera que la Ley de Extranjería "está llena de claroscuros" y cuenta "con un exceso de reglamentarismo".

Oliván, que es coordinador del Aula de Migración del Colegio de Abogados de Madrid, hace esta afirmación en el artículo "Nueva Ley de Extranjería", pubicado en la revista del colegio del pasado mes de diciembre.

El abogado señala que hay artículos de esa legislación "que terminan pareciendo meras circulares administrativas más que normas con rango orgánico".

Además, Oliván cree que la ley es "contradictoria" con dos de sus fines: la simplicación administrativa y la lucha contra las mafias de la inmigración ilegal. En este sentido, el letrado señala "que no se aprecia una voluntad presupuestaria acorde con las necesidades que despertará" esa simlificación de trámites de expedientes de regularización.

Añade que "la persecución del tráfico irregular de inmigrantes desborda en la ley el marco de la lucha contra las mafias de inmigración. El endurecimiento de la reagrupación en cadena; la presión contra la propia autonomía del inmigrante; por ejemplo, la independencia documental del reagrupado, etc, no tienen nada que ver con un cacareado combate contra las mafias. Un tío ayudando a su sobrino no constituye un grupo mafioso".

Asimismo, el aogado resalta que esta ley "pudiera incurrir nuevamente en inconstitucionalidad" por obligar a las compañías de transportes a informar de los pasajeros que no utilizan el billete de vuelta a sus países.

Como progresos de la ley, Oliván destaca la nueva regulación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). "Desde su nacimiento, los letrados del Aula de Migración del Colegio de Abogados de Madrid han combatido por la dignificación física y jurídica de estos establecimientos", afirma.

Finlmente, Oliván saluda la creación de un Observatorio del Racismo y la Xenofobia y recuerda que la Comunidad de Madrid ya ha avanzado en esta línea desde su Plan Regional para la Inmigración, "que ha sabido ver en los colegios el mejor instrumento para promover la defensa en este marco de derechos".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2004
4