INMIGRACION. INTERIOR NO HA INVERTIDO "NI UNA SOLA PESETA" EN LAS OFICINAS DE EXTRANJERIA EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO en el Ministerio del Interior en Madrid, César Pérez, declaró hoy a Servimedia que el departamento que preside Mariano Rajoy "no ha invertido ni una sola peseta en el área de extranjería de Madrid en los últimos 15 años".
Pérez dennció que en Madrid hay más de 46.000 expedientes de permisos de residencia y visados por tramitar, y acusó a Interior de "parchear" este atasco con la contratación parcial de funcionarios a seis meses, a los que obligan a trabajar por las tardes con una escasa compensación salarial.
Además, resaltó que un informe sobre tramitaciones realizadas en la Brigada Provincial de Extranjería Madrid refleja ese atasco de más de 46.000 expedientes, y subraya la escasez de personal que existe en las oficinas de etranjería de las calle Los Madrazo y Moratín, y de Villa Vallecas y Tetuán
Este dirigente sindical, que recordó que CCOO-Madrid inició el pasado lunes una protesta ante la escasez de recursos materiales y de personal en esas oficinas, destacó que "el Ministerio del Interior ahora mismo no tiene preocupación alguna por la extranjería".
Además, Pérez comentó que CCOO ya ha expuesto esta situación al delegado del Gobierno de Extranjería, Enrique Fernández-Miranda, y que éste ha reconocido "que el prblema de la extranjería no tiene una solución rápida".
Por ello, el sector de la Administración del Estado en CCOO ha creado ha creado una plataforma reivindicativa para exigir al Ministerio del Interior, entre otras cuestiones, la mejora radical de las condiciones de atención al público.
De igual modo, reclamará el incremento de personal y la "urgente e inaplazable" reorganización del trabajo; la unificación de criterios en la tramitación de expedientes (a veces se concede el permiso de trabajono el de residencia), así como el establecimiento de una relación de puestos de trabajo que se ajuste a las verdaderas necesidades y a las funciones que realmente se realizan.
Además, funcionarios de las oficinas de extranjería de Madrid están repartiendo entre los inmigrantes panfletos en varios idiomas en los que se les informa de la "infinidad de problemas" de estas instalaciones, al tiempo que destacan que "las víctimas de esta mala organización son ustedes (inmigrantes) y los empleados públicos"
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
J