INMIGRACION. EL GOBIERNO PROYECTA DAR UNA FORMACION ELEMENTAL A LOS NIÑOS INMIGRANTES PREVIA A SU ENTRADA AL SISTEMA EDUCATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Educación, Isabel Couso, aseguró hoy que el Gobierno estudia implantar una fomación elemental o "escolarización previa" para los niños inmigrantes antes de su incorporación al sistema educativo ordinario, con el fin de combatir los elevados índices de fracaso que se registran en este colectivo.
Couso compareció en la Comisión de Educación del Congreso para responder a una pregunta del PSOE en relación con los recientes incidentes de violencia escolar registrados en Ceuta.
La secretaria general aseguró que la legislación vigente, basada en la escolarización obligatoria de os inmigrantes sólo en función de su edad, se ha quedado "obsoleta" y hay que buscar nuevas fórmulas.
Explicó que un menor que llega a España desconoce todo del país y precisa de una formación básica sobre materias instrumentales que le ayude a no aterrizar en el sistema educativo con muchas posibilidades de fracaso.
Couso señaló que otros países ya tienen en marcha medidas de escolarización previa o separación de los alumnos en función de sus distintas motivaciones. En este sentido, enmarcó la rforma que desea el Ejecutivo en el contexto de la "Ley de Calidad" que se prepara para otoño.
A pesar de los "márgenes muy estrechos" que, a su juicio, ofrece la legislación actual para la integración educativa de los inmigrantes, aseguró que su departamento la está aprovechando al máximo en ciudades con una situación "compleja" como Ceuta.
Destacó que las plantillas de profesores han aumentado en esa ciudad autónoma este curso un 10 por ciento y se han creado y ampliado varios colegios e instituos.
La diputada del PSOE Amparo Valcarce denunció que el ministerio, que conserva las competencias en enseñanza sobre las dos ciudades norteafricanas, no ha tomado las medidas necesarias para erradicar el fracaso escolar y acabar con los problemas de violencia. Según los socialistas, hace falta una inversión sustancial en estas dos localidades para crear más plazas y plantillas docentes.
Por el PP, su diputado por Ceuta, Francisco González, acusó al PSOE de buscar el "morbo" con sus denuncias "inustificadas" sobre la enseñanza en las dos ciudades autónomas, y de olvidar que han gestionado la educación en toda España durante muchos años.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
JRN