INMIGRACION. EL GOBIERNO ACTUALIZA LA LEY DE EXTRANJERIA PARA FAVORECER L INMIGRACION LEGAL, SEGUN INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes una reforma de la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España para actualizarla a los criterios establecidos en el Consejo Europeo de Sevilla, según informó hoy en una nota el Ministerio del Interior.
Se trata, básicamente, de favorecer la inmigración que accede a nuestro país a través de las vías legales y con los permisos en regla, y fortalecer la lucha ontra la inmigración ilegal.
Según Interior, la nueva ley incorporará la jurisprudencia del Tribunal Supremo, adaptará las directivas europeas en materia de inmigración y garantizará el catálogo de los derechos de los extranjeros en España, cualquiera que sea su situación. Todo ello con el deseo del Ejecutivo de que se logre el consenso de los partidos políticos.
El anteproyecto de ley establece la consideración del visado como permiso de trabajo y residencia, y articula un conjunto de medidas tedentes al refuerzo de los procedimientos de control y expulsión de aquellos extranjeros que entran de forma ilegal en nuestro país.
El Ejecutivo considera que los cimientos y pilares que se empezaron a levantar en el Consejo Europeo de Sevilla, celebrado en el verano del año pasado, deben ahora materializarse en una ley más moderna que acoja e integre a los ciudadanos de otras sociedades menos favorecidas, teniendo en cuenta que esa capacidad no es ilimitada.
En este sentido, el Gobierno entiendeque la única forma admisible de entrar y permanecer en España y la Unión Europea debe ser respetando la ley y los procedimientos, luchando eficazmente contra el tráfico ilegal de personas.
UNICO PROCEDIMIENTO
De esta manera, el Gobierno favorecerá con la nueva norma los cauces que permitan la llegada de una inmigración legal, simplificando la gestión de permisos y visados y eliminando trámites engorrosos en un único procedimiento.
Asimismo, en aras de mejorar la lucha contra la inmigración ilegl se reforzarán los procedimientos de detención, internamiento y expulsión de aquellos ciudadanos extranjeros que accedan de forma ilegal a España.
Además de incorporar las observaciones recientemente formuladas por el Tribunal Supremo, el texto normativo contemplará un refuerzo del cuadro de sanciones y se aumentarán las obligaciones de los transportistas para implicarlos aún más en la lucha contra la inmigración ilegal.
Finalmente, en la nueva ley se transpondrán las directivas comunitarias aprbadas en materia de inmigración desde el Consejo de Sevilla, que afectan, fundamentalmente, a la homologación de sanciones, obligaciones de los transportistas y al reconocimiento mutuo entre los Estados de la UE de las resoluciones de expulsión.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2003
J