INMIGRACION. FERNANDEZ-MIRANDA, PARTIDARIO DE LA CREACION DE UNA POLICIA EUROPEA DE FRONTERAS CONTRA LA INMIGRACION ILEGAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, se mostró hoy partidario de crear una policía europea de fronteras de la UE para luchar contra la inmigración ilegal.

Fernández-Miranda declaró desde Varsovi a RNE, donde firmó ayer un acuerdo sobre inmigración laboral en Polonia, que "unificar la política (de inmigración) de todos los estados miembros de la UE supone conseguir mayores eficacia en la lucha, que es también una preocupación común, contra el tráfico de seres humanos, la entrada de personas que acaban estando en situación ilegal y la consecuencia inmediata de esa situación administrativa es que es la explotación de esas personas".

"La inmigración ilegal es la fuente principal de todos los prolemas que padecemos tanto los trabajadores extranjeros como los ciudadanos de los países de destino, sin duda alguna, por lo tanto, la UE avanza para tener esas normas comunes", recalcó.

Fernández-Miranda recordó que el pasado mes de febrero, bajo la Presidencia española de la UE, se aprobó un primer plan de lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de seres humanos.

El secretario de Estado de Extranjería añadió que se está avanzando en esta materia y que ya hay un borrador de directiva comn para las condiciones de asilo "y tenemos ya en puertas la policía europea de fronteras".

"En definitiva, se ha hecho y se va a reiterar en la reunión (del Consejo de Europa) de Sevilla el toque de atención que desde la UE se da a los países de origen o de tránsito de donde llega la inmigración ilegal, clandestina, para que aumente su colaboración con la UE, porque si no la UE se verá obligada a disminuir la colaboración que tenemos con estos países".

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2002
J