INMIGRACION. ESPAÑA TIENE 878 PLAZAS EN CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA EXTRANJEROS
- Este año se han destinado más de 15 millones de euros a asegurar las condiciones de higiene, salud y habitabilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los siete centros de internamient para extranjeros que hay en nuestro país pueden albergar a un máximo de 878 personas. El que más plazas tiene es el situado en Fuerteventura, según una respuesta parlamentaria del Gobierno a la que tuvo acceso Servimedia.
Los centros ubicados en Barcelona y Madrid tienen capacidad para albergar a 120 inmigrantes cada uno, seguidos del de Valencia, con espacio para 92; Las Palmas, que tiene 86 plazas; Málaga, con 80; y Murcia, donde pueden ser acogidos hasta 60 extranjeros.
En cuanto a los extraneros que han pedido asilo en estos centros de internamiento, señaá que a uno de julio se habían registrado un total de 91 solicitudes, 23 en Valencia, 20 en Madrid, 14 en Málaga, 13 en Barcelona, 12 en Las Palmas 5 en Fuerteventura y 5 en Murcia.
HABITABLES Y SALUBRES
En respuesta al portavoz de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, el Ejecutivo asegura que, "en líneas generales, las condiciones de habitabilidad, salubridad, higiene, y asistencia sanitaria de los centros de internamiento se ajustan a lo stablecido en la normativa vigente".
Garantizar la adaptación de estas instalaciones a los requisitos legales era unode los objetivos del Programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración (GRECO), que para este año ha destinado 15.854.699 euros a este particular.
Por otro lado, el informe del Gobierno señala que los medios de comunicación sólo pueden acceder a ellos previa solicitud al director del centro correspondiente, a quien deben explicar los motivos de la viita.
Asimismo, informa de que los familiares de los internos tienen derecho a que se les informe de su internamiento en el centro si éstos lo solicitan, y pueden visitarlos en los horarios y condiciones fijados por las normas internas de los centros.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2002
E