INMIGRACION. E GOBIERNO REFORMA LA LEY DE EXTRANJERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy una reforma de la Ley Orgánica sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España (Ley de Extranjería) para actualizarla a los criterios establecidos en el Consejo Europeo de Sevilla y adaptarla al reciente pronunciamiento del Tribunal Supremo.
Según el Ministerio del Interior, se trata básicamente de favorecer la inmigración que accede a nuestro país a través de las víaslegales y con los permisos en regla, y, al mismo tiempo, fortalecer la lucha contra la inmigración ilegal.
Según el Gobierno, que ha expresado su deseo de conseguir el mayor consenso político posible, la nueva ley incorporará la jurisprudencia del Tribunal Supremo, adaptará la normativa española a las directivas europeas en materia de inmigración y garantizará los derechos de los extranjeros en España, cualquiera que sea su situación.
El anteproyecto de ley establece la consideración del visado cmo permiso de trabajo y residencia y articula un conjunto de medidas tendentes al refuerzo de los procedimientos de control y expulsión de aquellos extranjeros que entran de forma ilegal en nuestro país.
Además de incorporar las observaciones recientemente formuladas por el Tribunal Supremo, el texto contemplará un refuerzo del cuadro de sanciones y aumentará las obligaciones de los transportistas para implicarlos más en la lucha contra la inmigración ilegal.
En la nueva ley se transpondrán las drectivas comunitarias aprobadas en materia de inmigración desde el Consejo de Sevilla, que afectan, fundamentalmente, a la homologación de sanciones, obligaciones de los transportistas y reconocimiento mutuo entre los estados de la UE de las resoluciones de expulsión.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2003
J