INMIGRACION. DESCIENDE UN 10% LA LLEGADA DE INMIGRANTES EN PATERA A CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de inmigrantes irregulares que llegaron a Canarias en pateras ha descendido en un 10% en este año, al pasar de los 9.875 de 2002 a los 9.031 a sólo 13 días para que finalice el año, según destacó hoy en rueda de prensa Agueda Montelongo, consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de anarias.

Montelongo se reunió esta tarde en Madrid con el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Gonzalo Robles, en el marco de la subcomisión Estado-Canarias de inmigración. Al encuentro también asistieron el delegado del Gobierno en Canarias, Antonio Ojeda y la consejera de Presidencia, Australia Navarro.

La consejera de Empleo y Asuntos Sociales destacó que las relaciones Canarias-Estado en materia de inmigración se encuentran en un "momento importante", ya que el Ejecutiv central ha llegado a acuerdos con Marruecos en cuestiones que afectan a las islas como son la repatriación de menores irregulares y la mejora del Sistema de Vigilancia Exterior (SIVE).

Además, Montelongo agradeció la solidaridad de toda España con los inmigrantes irregulares que son trasladados desde los centros de acogida de las islas a los de la península.

Por su parte, Robles relató los acuerdos alcanzados con Marruecos recientemente, entre ellos la próxima creación de patrullas de guardias cviles y policías marroquíes que se ubicarán en las costas andaluzas y canarias.

Sobre el SIVE, el delegado de Extranjería comentó que durante el 2003 se han invertido 10 millones de euros y que en los próximos dos años se invertirán otros 17 millones de euros. Además, se dotará a la provincia de Santa Cruz de Tenerife de una patrullera.

Robles también destacó el buen entendimiento entre las dos administraciones en materia de inmigración y constató la "clara mejoría" de la gestión de los flujos miratorios en las islas.

Durante la reunión también se repaso los compromisos adquiridos por el Gobierno central para la construcción de centros de retención y acogida de inmigrantes irregulares, el último puesto en funcionamiento recientemente en Tenerife.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2003
J