INMIGRACION. DERECHOS HUMANOS PIDE AL GOBIERNO QUE REGULARICE A LOS INMIGRANTES ENCERRADOS EN EVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), Juan José Tamayo, ha exigido al Gobierno que facilite documentación a los inmigrantes irregulares encerrados en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
En declaraciones a Servimedia, Tamayo afirmó que si ese colectivo no tiene trabajo, el Ejecutivo debe posibilitarles la consecución de un trabajo y facilitarles los trámites "para que a desgracia de haber emigrado no se una otra desgraca más que es no tener empleo y carecer de condiciones mínimas para sobrevivir".
Añadió, que estas personas "no tienen que marcharse, porque los que vienen a España tienen derecho a sentarse a nuestra mesa y compartir con nosotros el buen momento de la economía".
Además, el vicepresidente de esta asociación resaltó "el comportamiento ejemplar" que están teniendo las autoridades académicas de esa universidad por permitir este encierro, "porque denota que hay lugares de acogida cálida y solidaria enlos entornos universitarios e intelectuales, lo que contrasta con el rechazo del Gobierno y de cierta xenofobia y reticencia por parte de las leyes".
"La acogida de los inmigrantes es un signo de una excelente salud de la sociedad civil y de algunas de sus más instituciones", recalcó.
En este sentido, subrayó que el hecho de que desde la Universidad no se haya llamado a la Policía para desalojar a los encerrados "denota su escrupuloso respeto y reconocimiento de los derechos que tienen unas persoas a quienes la ley se los niega".
Finalmente, Tamayo abogó por establecer de manera definitiva el derecho de ciudadanía mundial, lo que comporta que todos los ciudadanos del planeta podamos movernos libremente. A su juicio, contrasta la libertad de movimiento de capitales en los países desarrollados con el rechazo a la libertad de movimiento de algunas personas.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
J