INMIGRACION. LA DELEGACION DEL GOBIERNO EN MELILLA BUSCA SOLUCIONES A LOS 200 INMGRNTES QUE VIVEN EN LA ZONA DEL RIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Melilla, Arturo Estebán Albert, estudia soluciones para los cerca de 200 inmigrantes que viven en infraviviendas en la zona del río de Melilla, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Delegación del Gobierno en esa ciudad.
Las mismas fuentes señalaron que no es cierto que la Delegación del Gobierno no esté atendiendo a esta población de inmigrantes, tal y como denunciaron Los Verdes de Melilla.
En este sentido, aclararon que a estas personas "se les ha dado comida, mantas y se les ha provisto de plástico para que puedan cubrirse y no mojarse".
Además, recordaron que en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla no quedan camas libres. Este centro tiene cubiertas actualmente 303 plazas de las 320 de que dispone. Las 17 plazas libres se encuentran en módulos familiares de seis camas que ocupan familias de 4 miembros y que no se ocupan por otros inmigrantes por "cuestione culturales".
Según la Delegación del Gobierno, tanto los inmigrantes del CETI como los que viven en la zona del arroyo de Melilla están pendientes bien de ser expulsados o bien de ser trasladados a la Península con un permiso de trabajo y residencia.
Así, los inmigrantes que vayan saliendo del CETI por una u otra causa dejarán su cama a los inmigrantes de la zona del río de Melilla hasta que también se les solucione su situación en nuestro país.
Finalmente, señalaron que se está ultimando ls trámites administrativos para que un contingente de inmigrantes viaje próximamente a la Península.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2000
J