INMIGRACION. EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ CREE QUE N QUEDABA OTRA OPCION QUE DESALOJAR A LOS INMIGRANTES ENCERRADOS EN SEVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo de Andalucía, José Chamizo, considera que, tal y como se habían puesto las cosas, no quedaba otra opción que desalojar a los inmigrantes encerrados desde hace dos meses en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, como ha ocurrido esta mañana.
En declaraciones a RNE, Ser o Onda Cero, Chamizo indicó que, como mediador, él lo ha intentado todo durante estos dos meses, al gual que varias ONG y las propias autoridades de la Universidad Pablo de Olavide, pero los encerrados exigían papeles de regularización para todos, lo que no era posible.
"Me hubiera gustado llegar a un punto de encuentro, como he llegado en cinco encierros en los que no ha habido necesidad de llamar a la Policía", dijo. "Comprendo que la universidad no tenía otra salida".
"El encierro había llegado a un grado de deterioro importante, incluso en las relaciones entre los encerrados, y no parece qu hubiera otra alternativa", indicó, para agregar a continuación que los inmigrantes han sido manipulados por un pequeño grupo dentro de la red de apoyo.
MALA ESTRATEGIA
A su juicio, quienes promovieron el encierro lo plantearon mal desde un principio, "porque era una estrategia de papeles para todos en una situación donde ya sabemos el endurecimiento que hay en toda Europa y en España con respecto a la Ley de Extranjería. No había ni siquiera ningún proceso de regularización abierto. El contexto socal tampoco, lamentablemente, es muy alentador".
"Todo eso hay que tenerlo en cuenta", continuó, "saber a dónde se conduce a la gente y cuál es el final para estas personas. A mí lo que más me duele es que se haya jugado por parte de pequeñas organizaciones con la suerte y la vida de muchas personas".
Por otro lado, Chamizo pidió "generosidad" a las autoridades, porque a su juicio muchos de los encerrados podrían regularizar su situación en España si se aplica correctamente la Ley de Extranjería. Por lo que se refiere a la actuación de las autoridades de la Universidad Pablo de Olavide en todo este proceso, afirmó que han actuado de forma correcta en todo momento, hasta que la situación se había deteriorado de tal forma que no cabía otra posibilidad que proceder al desalojo de los encerrados.
Insistió en que hay que ser generosos con los inmigrantes, "porque estamos jugándonos la vida de muchas personas que no vienen por gusto, sino que vienen porque en sus países la única opción es la muete. Lamentablemente, cada dos por tres el Estrecho se convierte en una especie de tumba. Me parece que hacen falta acuerdos con Marruecos y hacen falta acuerdos de la comunidad internacional".
En opinión del Defensor del Pueblo andaluz, las sociedades avanzadas no están dando respuestas avanzadas al fenómeno de la inmigración, que se ha ido dejando durante muchos años, "y ahora la única opción es el muro, es la expulsión".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2002
CAA