INMIGRACION. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS DENUNCIA LA FALTA DE UNA POLITICA "ACTIVA" Y "AGIL" DE INTEGRACION DE LOS INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios denunció hoy, en la presentación de un informe sobre "El fenómeno de la inmigración", la falta de una política "activa" y "ágil" de integración de los inmigrantes, que permitiría convertir la inmigración en una solución al envejecimiento de la población.

La presentación del informe corrió a cargo de presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, y el presidente del Comité de Sociedad de Bienestar, Carlos Bustelo, quien recalcó que las autoridades e instituciones españolas se han visto hasta ahora "desbordadas por la complejidad e intensidad reciente del fenómeno migratorio en España, por otra parte absolutamente previsible".

Bustelo explicó que una política activa de inmigración debe basarse en la cooperación con los paises de origen, para que los inmigrantes puedan recibir allí formción y vengan con contratos de trabajo pactados. Recordó que ese modelo se aplicó con éxito en España en los años sesenta, con los emigrantes españoles que buscaban trabajo en los paises europeos más desarrollados.

El Círculo de Empresarios entiende que, "en el caso de que la Unión Europea optase por una política migratoria común, España debería desempeñar un papel destacado en su elaboración, ya que, por su situación geográfica y su condición de frontera exterior de la UE, se encuentra en primera lína".

Bustelo comentó que España es un país demasiado proteccionista en este terreno y que esto dificulta los flujos de inmigración legal. Añadió que la asimilación e integración de los inmigrantes se complica por la rigidez del mercado laboral y la lentitud de e ineficacia del sistema judicial.

Para fomentar el arraigo y asimilación de los inmigrantes, también conviene, según el Círculo de Empresarios, "aprovechar la urgente y necesaria reforma a fondo del sistema de formación profesional, para adcuarla también a las necesidades específicas de la población inmigrante contratada"

Asimismo, el Círculo recomienda que, "en el momento de concederse el permiso de residencia definitiva, debería permitirse la reunificación familiar y la integración de los hijos en el sistema educativo español sin discriminación alguna".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2001
T