INMIGRACION. CERCA DE 300 PERSONAS PIDEN MAS DERECHOS PARA LOS INMIGRANTES EN UNA CONCENTRACION CELEBRADA EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de unas trescientas personas, en su mayoría vinculadas a ONGs de apoyo a colectivos de inmigrantes, se concentraron hoy en la plaza España de Madrid para reivindicar una mayor sensibilidad del Gobierno y de las administraciones públicas con la población imigrante.

El acto fue organizado por la Asociación Aesco (América-España, Solidaridad y Cooperación), la Coordinadora de Ecuatorianos y la Asociación de Refugiados Inmigrantes de Perú (ARI-Perú) y contó con los apoyos de cerca de una veintena de entidades, entre ellas organizaciones políticas como IU-Comunidad de Madrid y Juventudes Socialistas Madrid; sindicatos, como USO y CGT; y organizaciones de cooperación y desarrollo como CEAR, SOS Racismo Madrid.

La presidenta de Aesco, Yolanda Villavicenio, señaló a Servimedia que la asociación entre inmigración y delincuencia realizada en los últimos días por el ministro del Interior, Mariano Rajoy, es "una equivocación" que "hace un mal favor a la convivencia y al futuro de España porque necesita de esa mano de obra".

Por su parte, la presidenta de ARI-Perú, Rosario Sanabria, abogó por un nuevo marco jurídico que permita a la población extranjera "disfrutar de un contrato y de servicios sociales, como cualquier otro trabajador".

Sanabria lamenó que el Gobierno "cierre los ojos" a los inmigrantes y que no reconozca a "personas que no hayan venido a España con un visado o un permiso".

Las organizaciones convocantes de la concentración suscribieron un manifiesto común en el que abogaron, entre otras cuestiones, por un mayor fortalecimiento del movimiento asociativo de ciudadanos extranjeros, la aplicación de la normativa que penaliza la delincuencia en torno al inmigrante y una "urgente" formación, reciclaje y amplicación del personal adminisrativo sobre asuntos de extranjería, además de una mejora de los centros de atención para inmigrnates.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2002
MGR