INMIGRACION. CEAR DENUNCIA IRREGULARIDADES EN EXPULSIONES DE EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció hoy algunas irregularidades cometidas por las autoridades españolas a la hora de expulsar a extranjeros de nuestro país.
CEAR ha elaborado un informe de seguimiento de los procesos de expulsión en España desde la entrada en igor de la Ley de Extranjería que recoge algunas irregularidades.
Según ese informe, "la práctica de controles arbitrarios 'de escalerilla' en las mismas puertas de los aviones, constatadas personalmente por miembros de CEAR, suponen una grave violación a la legislación vigente por parte de la policía española".
"El color de la piel o la apariencia física se convierten en factores determinantes para ser sometido a este tipo de controles", denuncia esta ONG.
Además, el documento destaca la fata de asistencia letrada a algunos inmigrantes en Algeciras, así como las resoluciones masivas de expulsión, cuando se debe estudiar caso por caso. "Resulta especialmente preocupante que los Colegios de Abogados y algunas organizaciones sociales estén consintiendo las prácticas anteriores".
POLIZONES
El informe resalta que a pesar de la recomendación del Defensor del Pueblo para que los polizones cuenten con asistencia letrada, en dos casos, al menos (buque Lucky Transporter y Cheshire, ambos en puetos del País Vasco), se produjeron violaciones de este derecho, que motivaron a CEAR a impulsar procedimientos penales.
En muchas ocasiones, la policía alega que los polizones no manifiestan su volunta de solicitar asilo. "La realidad es que durante la entrevista, ni siquiera se les pregunta acerca de su voluntad de acogerse a una protección", añade CEAR.
Otras irregularidades que denuncia esta entidad se refiere a la deficiente información que se ofrece a los solicitantes de asilo, a la ejecució de expulsiones sin tener en cuenta el riesgo de tratos inhumanos en los países a los que son devueltos y a la falta de comunicación exterior de los inmigrantes acogidos en centros de internamientos.
CEAR concluye que el objetivo de este informe es abogar por una "humanización" de los procedimientos de expulsión, es decir, que se respete el mínimo previsto en las leyes en todos los casos en que se vaya a expulsar a una persona.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2001
J