INMIGRACION. CCOO PIDE AL GOBIERNO CAPACIDAD DE DIALOGO EN POLITICAS DE EXTRANJERIA E INMIGRACION

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO pidió hoy al Gobierno capacidad de diálogo en políticas de extranjería e inmigración, con motivo del segundo año de entrada en vigor de la Ley de Extranjería, que, a su juicio, "no ha dado los frutos sperados por quien la impulsó", el Ejecutivo.

En una nota de prensa, la central sindical afirma que "la ley, que se justificó con la pretensión de resolver las situaciones de irregularidad, no ha evitado la existencia de un alto número de personas en situación irregular. El grueso de la inmigración no se ha conseguido canalizar por las vías regulares previstas en dicha ley".

CCOO culpa de esta situación a la ruptura del consenso "tanto en la promulgación (de la ley), que originó un enorme malesta por considerarse inconstitucional en algunos apartados, como en su desarrollo, en el que han primado la opacidad y la falta de medios dedicados a impulsar la normalización de la inmigración y su integración social".

Para este sindicato, "este segundo aniversario podría haber sido un buen momento para que el Gobierno promoviera una reflexión sobre los aspectos discutidos y las insuficiencias de la ley, y para reorientar prácticas de la Administración que mejoren las políticas relacionadas con la poblaión inmigrante".

En este sentido, CCOO considera que "la reforma del Código Penal sigue reincidiendo en la unidireccionalidad del tratamiendo de los temas de extranjería, que se enfocan por el Gobierno desde la óptica del delito y del Código Penal, difundiendo una imagen negativa del conjunto de la inmigración".

"La percepción de los inmigrantes indiscriminadamente como una población sospechosa constituye un caldo de cultivo de actitudes que fácilmente desembocan en racismo y xenofobia. Las reforas de la ley sin las dotaciones necesarias de medios humanos y materiales se queda en pura propaganda, no resuelven los problemas y generan descreimiento en los instrumentos públicos", concluye CCOO.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2003
J