INMIGRACION. CCOO EDITA UN LIBRO DE CRITICA Y RECHAZO A LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO presentó hoy en Madrid el libro "Trabajadores Migrantes", un documento de crítica y rechazo a la Ley 8/2000 de Extranjería y a la política del Gobierno en su gestin de la inmigración, redactado por los profesores de la Universidad de Valencia Javier de Lucas, Salomé Peña y Angeles Solanes.

Francesc Hernández, coordinador científico de la "Colección Documentos" de CCOO, explicó, en rueda de prensa, que el libro recoge la actual legislación española sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, la Ley de Extranjería, la situación de los inmigrantes "sin papeles" y la posición de los empleados migrantes ante la libertad sindical y los derechos de huelg y acceso al empleo.

Hernández destacó que el profesor Javier de Lucas defiende en este libro que la Ley de Extranjería tiene dos déficit: uno de legitimidad -fue objeto de recursos de inconstitucionalidad y no se consensuó-, y otro de eficacia, porque no favorece la inmigración, sino que la reprime desde el punto de vista policial.

El texto también critica la ineficacia de los procesos de regularización como fórmula para ordenar la inmigración, y cuestiona la negación de derechos fundamentales cmo el de sindicación y huelga a los inmigrantes irregulares.

Sobre la regularización de inmigrantes, la secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paloma López, comentó que la bolsa de extranjeros "sin papeles" aumentará en nuestro país, ya que siguen entrando personas de forma irregular y hay extranjeros a los que el Gobierno desestimará su solicitud de permisos de rediencia y trabajo.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2002
J