INMIGRACION. CASTILLA-LA MANCHA INICIA EL APOYO LINGUISTICO A ALUMNOS INMIGRANTES

TOLEDO
SERVIMEDIA

Los integrantes de los ochoEquipos de Apoyo Lingüístico al alumnado inmigrante o refugiado en Castilla-La Mancha que comenzarán a funcionar este curso han iniciado ya su trabajo y esta semana participan en un curso de formación que se desarrolla en el Centro de Profesores y de Recursos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

El director general de Coordinación y Política Educativa, Pedro Pablo Novillo, se ha reunido con estos docentes, a quienes ha agradecido su decisión de formar parte de estos Equipos, cuyo trabajo "irá más all del marco educativo y deberá afrontar aspectos sociales, culturales y ciudadanos .

Asimismo, les recordó que el resultado de esta experiencia pionera tendrá mucho que ver con la labor que ellos realicen, que sin duda contribuirá enormemente a favorecer la incorporación y escolarización de los alumnos y alumnas inmigrantes o refugiados en los centros educativos de la región.

El pasado curso se escolarizaron en Castilla-La Mancha 6.063 alumnos y alumnas de distintas nacionalidades. La creación de stos equipos viene a dar respuesta a la aparición de nuevas necesidades educativas en los centros derivadas del notable incremento del alumnado inmigrante en Castilla-La Mancha, de la diversidad de origen de los alumnos en un mismo colegio con una gran variedad de lenguas maternas y culturas y de un proceso de escolarización continuado a lo largo de todo el curso escolar.

Los Equipos de Apoyo Lingüístico al alumnado inmigrante o refugiado tendrán como objetivos: facilitar el desarrollo de las competenias lingüísticas y comunicativas básicas a los alumnos cuya lengua materna no sea el castellano, para que pueda desarrollar con normalidad su proceso de enseñanza y aprendizaje; colaborar con el profesorado en el desarrollo de programas de acogida que favorezcan la inserción socioafectiva del alumnado inmigrante en los centros escolares; y facilitar al profesorado orientaciones y materiales para incorporar al alumnado al proceso de enseñanza normalizado y para integrar los elementos de la educación intercutural.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2002
J