INMIGRACION. CARITAS DENUNCIA QUE SE PRIME LA CONTRATACION DE INMIGRANTES DE LOS PAISES SIGNATARIOS DE CONVENIOS BILATERALES

MADRID
SERVIMEDIA

La organización humanitaria Cáritas Española criticó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno sobre el contingente de trabajadores extranjeros para el 2002 y denunció que en la contratación de inmigrantes se prime a los nacionales de países signatarios de convenios bilaterales.

En un comunicado, Cáritas muestra tambin su desacuerdo con el hecho de que en el documento del Gobierno predomine la intención de cubrir determinadas contingencias de la producción sobre la voluntad de integración de los inmigrantes en la sociedad, especialmente en el caso de los trabajadores temporales y del servicio doméstico.

Asimismo, opina que la generalización de las contrataciones sobre la base de ofertas genéricas despersonaliza el proceso de selección y la contratación, "y puede afectar negativamente a la futura relación laboral". Por último, la organización humanitaria se refiere al hecho de que no se admitan a trámite las solicitudes de permisos de trabajo realizadas en el Régimen General por los trabajadores irregulares que se encuentran en España. Según denuncia, "supone una condena añadida al anonimato y les cierra el cauce para su regularización".

"Confiamos", concluye el escrito, "que la aplicación del acuerdo no suponga un cierre de puertas a los inmigrantes indocumentados que les impida acceder a su regulación y cnvertirse en ciudadanos de pleno derecho en la sociedad de acogida".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
SBA