INMIGRACION. CALDERA PIDIO AL GOBIERNO EL DESPLAZAMIENTO DE FUNCIONARIOS ESPAÑOLES A ECUADOR PARA NEGOCIAR LOS VISADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, propuso al ministro de Interior, Mariano Rajoy, en la reunión que ambos mantuvieron el pasado martes, el desplazamiento de funcionarios españoles del INEM a Ecuador para negociar las ofertas de trabajo de losinmigrantes y su permiso de residencia, sin necesidad de repatriar a los miles de afectados.
Según explicó Caldera en rueda de prensa, en el encuentro reiteró ante Rajoy la imposibilidad de repatriar a Ecuador a los 25.000 inmigrantes de este país que se encuentran en España.
Por este motivo, le pidió que aplique en su gestión el mismo sentido común que le reclama a los socialistas, y solucione el "gran conflicto" que ha creado en este asunto. Para ello le propuso dos alternativas.
La primer de ellas, sugerida ya por los socialistas en diversas ocasiones, es que los inmigrantes puedan gestionar su permiso de residencia y su visado en la Embajada de Ecuador en España, sin necesidad de desplazarse a este país.
La otra posibilidad es que el Gobierno español desplace a Ecuador a funcionarios del Instituto Nacional de Empleo que gestionen allí las ofertas de trabajo necesarias para que los inmigrantes obtengan el permiso de residencia.
Caldera, además, respondió a las declaraciones realiadas ayer por Rajoy en las que pedía a los socialistas que definan su postura respecto a la posibilidad de recurrir la Ley de Extranjería ante el Tribunal Constitucional.
Después de que los socialistas catalanes respaldaran en el Parlamento autonómico la presentación del recurso y de que los vascos se abstuvieran, Caldera aseguró al Gobierno que la política de inmigración del PSOE "no depende de un voto u otro" en una Cámara autonómica.
Pero, al margen de esta precisión, Caldera pidió al ministroque respete a los parlamentos autonómicos, y que no asevere "con tanta contundencia" que la Ley respeta la Carta Magna, porque eso solo lo puede determinar con seguridad el Tribunal Constitucional.
Además, le criticó por cuestionar la postura socialista y dudar de cuál es la postura del partido, y le recordó que él mismo es el interlocutor designado por la dirección del PSOE para negociar la política de inmigración.
"Yo entiendo que acaba de llegar al Ministerio y no conoce a fondo la realidad dela inmigración y por eso se queda en la superficie", dijo Caldera.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
CLC