INMIGRACION. ATIME EXIGE A LA UE MAYOR SENSIBILIZACION CON LA INMIGRACION Y MENOS REPRESION POLICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, exigió hoy a España y a la UE mayor sensibilización hacia la imigración ilegal y menos represión policial en fronteras.
Mrabet hizo esta reflexión a Servimedia en relación al menor marroquí que falleció ayer atrapado en una valla fronteriza de Melilla.
A su juicio, tanto España como la UE han situado entre sus prioridades la represión de la inmigración, en vez de contribuir al desarrollo de los países de los que proceden los inmigrantes.
"Nos negamos a admitir que estas muertes sean normales, que la gente esté muriendo en aguas de Canarias, de El Estreho, y ahora en esta trampa (frontera Melilla)", dijo Mrabet.
Por ello, el presidente de ATIME exigió a los gobiernos de derechas e izquierda de la UE que no afroten la inmigración clandestina "desde el control policial, sino contra las causas de la inmigración ilegal".
"Si hay hambre y guerra en los países de los que proceden la inmigración ilegal es porque sus productos no tienen salida y porque hay alguien que está vendiendo armas", recalcó.
En este sentido, Mrabet insistió en que los gobirnos occidentales no deben utilizar las vías policiales para resolver la inmigración ilegal, porque "casos como los de este menor" se van a seguir dando.
Finalmente, el presidente de ATIME reiteró que la UE debe hacer una reflexión sobre las causas y la corresponsabilidad de todos los países en la inmigración ilegal.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2002
J