INMIGRACIÓN. ARAGÓN APRUEBA SU PLAN INTEGRAL PARA LA INMIGRACIÓN

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de Aragón dio hoy su visto bueno al Plan Integral para la Inmigración en la región, a fin de encauzar las políticas de intgración social de los inmigrantes.

Según informó hoy el Ejecutivo autónomo, el objetivo principal de esta iniciativa, que será remitido a las Cortes de Aragón para su aprobación, es promover una política global de integración de los inmigrantes, basada en el reconocimiento de derechos y deberes.

Otros objetivos del plan son favorecer el acceso de los inmigrantes a los servicios sociales, potenciar su participación en la sociedad, sensibilizar a la sociedad hacia la inmigración y el rechazo al racsmo, y establecer cauces de colaboración interadministrativa y con las ONG.

Este documento surge del consenso con los firmantes del Acuerdo Económico y Social para el Progreso de Aragón y con las aportaciones de las entidades y asociaciones que trabajan en el ámbito de la inmigración.

Las actuaciones previstas en el plan se estructuran en siete áreas, 44 programas y 169 medidas, entre las que destacan las relacionadas con la sanidad, formación y el empleo, prevención de riesgos laborales, atenció jurídica, educación y aprendizaje del castellano, información y orientación sobre servicios sociales y acceso a los mismos y acceso a la vivienda.

La población extranjera en Aragón es de 70.690 personas a 31 marzo de 2004, si se toma como indicador las tarjetas sanitarias, lo que supone el 5,8% de la población total aragonesa.

De ellos, 39.015 contaban con tarjeta o permiso de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2003. El perfil de la población inmigrante en Aragón corresponde a un varón (6261%) con una media de edad de 31 años, de origen africano (44,05%), europeo (26,4%) o americano (23,7%) y que vive en la ciudad de Zaragoza (61%).

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2004
J