INMIGRACION. APARICIO INSISTE EN QUE LA CONTRATACION EN ORIGEN DA GARANTIAS ABORALES Y SOCIALES A LOS INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy, una vez más, la contratación de inmigrantes en sus países de origen, como garantía de sus derechos laborales y sociales.

Aparicio hizo esta afirmación en el pleno del Senado al responder al senador del Grupo Mixto José Cabrero Palomares sobre las actuaciones del Gobierno para solucionar el problema de los miles de inmigrantes que deambulan por la proincia de Huelva tras no ser contratados para la campaña de la fresa.

Cabrero Palomares afirmó que la falta de contratación de esas personas está creando "alarma social", y reprochó al Ejecutivo que haya paralizado para los inmigrantes el régimen general en favor del contingente, lo que, a su juicio, va contra la Ley de Extranjería.

El titular de Trabajo, que lamentó la situación de esos inmigrantes en Huelva y dijo que ONGs, sindicatos y asociaciones le buscan una solución, recalcó que todas las egislaciones internacionales trabajan para garantizar una contratación adecuada de personas en origen, su transporte, su residencia en el país de destino y el respeto a sus derechos y a su retorno.

Tras asegurar que el modelo de contratación en origen es el lógico, "salvo que a usted (senador Cabrero) le guste el modelo del desorden", Aparicio comentó que 60.000 personas trabajan este año en la campaña de la fresa en Huelva, de las que 17.000 son extranjeros de terceros países. De esos 17.000 inmigranes, el 12% fueron contratado en origen, subrayó.

El ministro de Trabajo, que destacó que la campaña fresera "está siendo mucho más ordenada que en años anteriores", insistió en que la contratación en origen, que funciona y va a funcionar en colaboración con los agentes sociales, es el único sistema que da garantías a los extranjeros no comunitarios y que en el pasado dió garantías al los emigrantes españoles.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
J