INMIGRACION. ANDALUCIA PIDE SOLIDARIDAD AL GOBIERNO CENTRAL PARA ATENDER LALLEGADA MASIVA DE INMIGRANTES IRREGULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Alfonso Perales, pidió hoy al Gobierno central más solidaridad con el Ejecutivo andaluz para atender a los inmigrantes irregulares que llegan a las costas de Cádiz.
Perales comentó a Servimedia que el Gobierno andaluz se gastó el pasado año 1.200 millones de pesetas en atender a los menores inmigrantes que tiene bajo su tutela. Además, añadió, hay 13.000 hijos de inmigrants regulares e irregulares escolarizados.
También subrayó que en Andalucía hay distribuidos unos 15.000 documentos que permiten la asistencia sanitaria a los inmigrantes y que en algunos hospitales del poniente de Almería entre el 15 y el 20% de las personas atendidas en urgencias son extranjeros.
Por otro lado, el consejero andaluz aseguró que el efecto llamada que esgrime el Gobierno para reformar la Ley de Extranjería es una "invención" para justificar los problemas que le ha planteado la inmigación ilegal: el control de fronteras y el proceso de regularización.
"Todo lo que haya sucedido en inmigración ilegal y todo lo que haya sucedido en inmigración en España desde 1996 a 2000 no es más que responsabilidad de quien tiene las competencias, que es el Gobierno central", afirmó.
En este sentido, Perales, que recordó que el Gobierno andaluz no tiene competencias en control de fronteras y regularización, mostró la disposición del PSOE a colaborar con el Ejecutivo central para solventar lo problemas que plantea la inmigración ilegal.
"Creemos absurdo no ponernos de acuerdo en esta cuestión. Lo único que hacemos es una llamada al Gobierno para decirle que en Andalucía tenemos un problema que no tienen otros", concluyó.
Finalmente, Perales comentó que el plan de integración activado en El Ejido (Almería) tras los incidentes racistas del pasado mes de febrero "se está cumpliendo suficientemente y hay una buena colaboración entre el Gobierno central y nosotros".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1991
J