INMIGRACION. EL ACOGIMIENTO DE MENORES EN CANARIAS NO PLANTEA PROBLEMAS "ALARMANES"

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Marcial Morales, aseguró hoy que el acogimiento de menores inmigrantes que llegaron a las islas sin acompañante "no plantea problemas alarmantes".

Morales destacó que los cabildos insulares se encargan actualmente del acogimiento de más de un centenar de menores, "con una calidad de atención que ha mejorado mucho en los últimos meses".

El consejero reconoció que de entre ste centenar de menores inmigrantes protegidos por el Ejecutivo hay tres que han sido denunciados por agresiones sexuales y que más de una decena se han escapado de los centros de acogida.

A pesar de ello, manifestó su parecer de que "no hay una situación de descontrol, donde los chicos hacen lo que les da la gana. Hay chicos de la calle que son difíciles de integrar, pero eso no justifica que la situación este sobrepasada", aseguró.

Morales aclaró que existen dos tipos de menores acogidos: los "iños de la calle", que proceden de familia desestructuradas, y los de familias normalizadas, cuyo objetivo es buscarse un mejor futuro en nuestro país.

"La mayoría de estos chicos adolescentes, aunque son legalmente menores de edad, tienen una mentalidad propia de los mayores de 18 años, y vienen a trabajar o, en todo caso, a ser formados para trabajar", resaltó.

También indico, que "los cabildos han sido capaces en poco tiempo de organizar, de manera solvente, la atención y el acompañamiento eduativo, y los problemas que puedan plantearse no supone que no se esté garantizando la calidad de atención que se promete".

Finalmente, Morales destacó que el Ejecutivo canario ha planteado al Gobierno central que es necesaria la solidaridad del Estado para cuando en Canarias se registre una acogida superior a 200 menores inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
J