INMIGRACION. EL 80 PR CIEN DE LOS JOVENES VEN "NEGATIVA" LA PRESENCIA DE INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho de cada diez jóvenes españoles consideran negativa la presencia de inmigrantes en España, ya que creen que abaratan el empleo, crean problemas, aumentan los gastos del Estado o simplemente por xenofobia, según un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En este sondeo el 56 por ciento de lo encuestados se autodefine como tolerante.
Tan sólo el 20 por ciento de los encuestados encuentra algún aspecto positivo en la presencia de los inmigrantes, y la mitad de ellos cree que hay que ser tolerantes con ellos porque los españoles tuvieron que enfrentarse al mismo problema hace años. También valora positivamente el mestizaje cultural y su a portación a la actividad económica.
De los que relacionan a los inmigrantes con consecuencias negativas, casi la mitad (el 45 por ciento) creen que s presencia es perjudicial para el mercado de trabajo, abaratan el empleo y fomentan la precariedad.
Entre el resto están los que argumentan insolidaridad y xenofobia (16 por ciento), malas condiciones de vida de los inmigrantes (10 por ciento), los que ven en los extranjeros una fuente de problemas (9 por ciento) y quienes defienden que aumentan los gastos del Estado (7 por ciento).
Otro dato significativo del estudio es que el 41 por ciento de los jóvenes encuestados cree que el Estado debe tratr de forma igualitaria a aquellos inmigrantes que tienen su papeles en regla que los que no los tienen, frente a un 37 por ciento que piensan que debe primar la ayuda a los trabajadores extranjeros legales.
Pese a los datos negativos, el 55 por ciento de los jóvenes está de acuerdo en legalizar la situación de los inmigrantes que se instalan en nuestro país, de la misma forma que apoyan mayoritariamente (64 por ciento) la política de cupos establecida por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
F