INMIGRACIN. FERNANDEZ-MIRANDA APOYA EL FONDO DE LAS PALABRAS DE AZURMENDI, PERO NO LA FORMA

- Dice que si el pañuelo significa que la mujer no tiene los mismos derechos que el hombre, "es inadmisible"

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para la Inmigración y la Extranjería, Enrique Fernández-Miranda, mostró hoy su conformidad con el fondo de la cuestión planteada por el presidente del Foro de la Inmigración, Mikel Azurmendi, al hablar de los riesgos de la multiculturalidad, si bienreconoció que la forma en la que se expresó Azurmendi no fue la más adecuada.

"No estoy de acuerdo en la forma, pero estoy de acuerdo en el fondo", declaró Fernández-Miranda en Antena 3. Por ello, consideró que Azurmendi "no debe ser cesado". "Se le debe decir que sea más delicado en las formas", señaló.

Para el responsable de Inmigración, "desde una sociedad libre y democrática como la nuestra, el concepto de multiculturalismo no es aceptable. Desde nuestra cultura democrática no podemos tolerarque se pueda lapidar a una mujer adúltera, que se pueda cortar la mano a un ladrón y que exista el sistema de castas para la ordenación de la sociedad, porque todo eso que el multiculturalismo da por bueno, nosotros no lo podemos dar por bueno, porque atenta contra nuestra Constitución".

En este sentido, Fernández-Miranda zanjó la polémica dando un "sí a la sociedades multirraciales, multiétnicas y mestizas; no a las sociedades multiculturales, porque son culturas que sostienen principios y valores qu inevitablemente tienen que entrar en conflicto".

Respecto a la situación creada por la escolarización de la niña marroquí Fátima Edigrisi, opinó que los extranjeros deben adaptarse a nuestros principios y a nuestras normas de convivencia, aunque no necesariamente a nuestras costumbres.

En concreto, preguntado por el pañuelo que lleva la menor, aseveró que "si el pañuelo es sólo una costumbre insignificante, no hay que discutir sobre ello", pero que si el velo significa que detrás "hay un grado d sumisión de la mujer al hombre, eso choca con los principios que se resumen en nuestra Constitución".

Por todo ello, concluyó que "si ese pañuelo significa que esa mujer no tiene los mismos derechos que el hombre, es inadmisible desde nuestra cultura, nuestros principios y valores, pero si eso no es así, debemos consentirlo".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2002
SBA