INICIATIVA PER CATALUNYA PRESENTA EN EL SUPREMO NUEVA DOCUMENTACION SOBRE LA CONTABILIDAD DE FILESA

MADRID
SERVIMEDIA

Iniciativa per Catalunya (IC) presentó hoy ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo nuevos documentos sobre la contabilidad de la empresa Filesa, que presuntamente desvió fondos para financiar al PSOE.

El abgado de IC, Antonio Aulés, ratificó ante la fiscalía el contenido de la documentación aportada a finales del mes de junio, que incluía diversas facturas, balances, informes sobre el impuesto de las sociedades de los años 1987, 88 y 89, declaraciones del IVA y diversas anotaciones manuscritas de las empresas Filesa, Malesa y Time Export.

La nueva documentación aportada a la investigación del caso recoge el libro de caja de Filesa correspondiente a 1989, en el que, según el portavoz de IC en el Congreso Ramón Espasa, se recogen pagos "que aportan evidencias nuevas, asientos contables, que permiten determinar que Filesa pagaba cantidades a empresas vinculadas al PSOE".

Según el abogado de la coalición, el libro consta de 47 páginas suscritas por el administrador de Filesa, Luis Oliveró, en el que entre otros aparecen los asientos contables del pago del traspaso de los locales de las oficinas de la calle Gobelas, sede electoral del PSOE hasta el pasado mes de febrero.

Asimismo, están registrados alarios, aunque el letrado no precisó si entre ellos figura alguno correspondiente al diputado Carlos Navarro, que fue accionista de la empresa, "ya que en el libro aparecen sólo digitos, no nombres, y tendrá que ser el tribunal el que averigüe a quién corresponden".

Además, constan pagas extraordinarias, arrendamientos, suministros, facturas de diversos alquileres, suministros y pagos a empresas como Houser y Menet, Mabuse, Time Export, el Viso de Publicidad y Viajes Ceres, a la que el Gobierno conceió la campañas de viajes para la tercera edad desde 1986 y en la que el administrador de Filesa fue miembro del consejo de administración.

El segundo documento aportado hoy es la anotación registral de GOTR, entidad de la que Filesa fue avalista en la operación de leasing para la adquisición de máquinas expenddeoras de video-cassettes y de la que Luis Oliveró fue apoderado.

En el escrito, el letrado de IC termina apuntando que la documentación permite entrever la comisión de delitos de falsificacón de documentos privados y mercantiles y de prevaricación.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
C