Ciencia

La iniciativa de ciencia ciudadana ‘Buscanidos’ se incorpora al Museo Casa de la Ciencia de Sevilla

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incorpora entre sus actividades una nueva iniciativa que consiste en una aplicación interactiva desarrollada por investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) llamada ‘Buscanidos’.

Según informó el CSIC Andalucía, esta iniciativa se enmarca en el proyecto de investigación andaluz de ciencia ciudadana para la conservación del Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus) del CSIC y de la Universidad de Cádiz (UCA) correspondiente al Plan Nacional de Investigación.

Su objetivo es conocer cómo afectan las invasiones geológicas humanas como los diques, las pistas de vehículos o los vertidos de dragados en las estrategias de camuflaje de los nidos de esta ave y, por tanto, sobre su éxito reproductivo.

A través de esta aplicación, los usuarios se convierten en participantes activos de la investigación, jugando a encontrar nidos camuflados de esta especie mediante la sucesión de imágenes. Esta interacción no solo es educativa, sino que permite recopilar información “clave” para la investigación, analizando el impacto de las intervenciones sobre los nidos y las estrategias de camuflaje del chorlitejo, ayudando a mejorar su éxito reproductivo.

Este juego, además de retar al público a localizar nidos escondidos, registra el tiempo de detección y los errores, proporcionando a los investigadores datos “cruciales” sobre cómo estos nidos pueden pasar desapercibidos y cómo se ven afectados por los cambios en su entorno.

Por tanto, ‘Buscanidos’ convierte un juego divulgativo en una acción de impacto real para el estudio del chorlitejo, gracias a la ciencia ciudadana al servicio de la conservación de esta especie y de sus hábitats en los humedales de Andalucía. Esta actividad se une a la agenda de contenidos divulgativo del Museo Casa de la Ciencia de Sevilla.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
AGG/gja