INICIADO EL TRAMITE EN EL CONGRESO AL SER TOMADO EN CONSIDERACION POR EL PLENO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Finalmente, tal y como era previsible, el texto aprobado por el Parlamento catalán obtuvo el respaldo de todos los grupos parlamentarios para iniciar su tramitación frente al único voto en contra del PP.
La votación se produjo pasadas la una y media de la madrugada, después de doce horas y media de debate seguidas en su totalidad desde el Hemiciclo por los tres representantes del Parlamento catalán, Artir Mas (CiU), Manuela de Madre (PSC) y Josep Lluis Carod-Rovira (ERC), que abandonaron el salón de plenos antes de iniciarse la votación.
Una vez tomado en consideración, el proyecto llegará a la Comisión Constitucional, presidida por Alfonso Guerra. Allí se creará una ponencia paritaria, formada por diputados del Congreso y también del Parlamento catalán.
Esa ponencia tendrá dos meses de plazo para llegar a un acuerdo sobre el texto. Si no es así, seguiría trabajando la Comisión Constitucional, pero ya sin los representantes del Parlamento catalán en la ponencia.
Una vez alcanzado el acuerdo, sería elevado al pleno del Congreso en forma de dictamen. Al tratarse de una ley orgánica, la reforma necesita el respaldo de la mayoría absoluta de los diputados.
Una vez aprobado el texto por el Congreso de los Diputados debe pasar por el Senado. El último paso sería su ratificación en referéndum en Cataluña.
A lo largo de todo ese proceso, el Parlamento de Cataluña puede retirar el proyecto en cualquier momento, algo que los partidos impulsores de la reforma acordaron que pudiera ser por acuerdo de todos ellos.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
MML