LOS INGRESOS DEL ESTADO RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA CAERÁN UN 41% EN 2008
- Según el Instituto de Práctica Empresarial, que asegura que en 2008 la crisis del sector no tocará fondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos del Estado relacionados con la actividad inmobiliaria caerán este ejercicio un 41%, hasta los 22.800 millones de euros, según las previsiones del Instituto de Práctica Empresarial (IPE).
Los impuestos suponen más del 10% del coste total de adquirir una vivienda, explicó en rueda de prensa el director de la Cátedra Inmobiliaria Sostenible del IPE, José Antonio Pérez, quien señaló que el parón en la compraventa de pisos provocará esta reducción de los ingresos.
Pérez señaló que los 38.696 millones de euros que la actividad inmobiliaria aportó a los ingresos del Estado en 2007 es equivalente a todo el gasto realizado en seguridad ciudadana, fomento del empleo, acceso a la vivienda infraestructuras, educación y sanidad que recogen los Presupuestos Generales del Estado de 2008.
Por otra parte, el Instituto pone en duda que la vivienda protegida sea una alternaitva real para compensar el "ajuste importante" del mercado de la vivienda libre, sobre todo por las dificultades de acceso a suelo a precio asequible.
El último número del "Pulsímetro Inmobiliario" del IPE se recoge que en 2008 se iniciarán un total de 83.793 viviendas protegidas, lo que supone un descenso del 51% respecto a 2007, mientras que los pisos terminados bajarán un 7,7%, hasta los 61.547.
En el conjunto del mercado (vivienda libre y protegida), el número de proyectos iniciados bajará un 37%, hasta los 398.446 pisos, y el de terminados caerá un 34,7% (422.981).
Además, en 2008 el número de proyectos visados para construir pisos bajará un 55,1%, hasta los 310.566. Extremadura, Aragón y Murcia serán los comunidades autónomas con descensos más intensos, del 78,8%, 73,2% y 65,5% respectivamente.
Mientras, el número de fincas urbanas hipotecadas se reducirá un 27,7%, y el importe medio de los préstamos para la adquisición de un piso descenderá casi un 11% para situarse en 149.608 euros.
El director de Investigación del IPE, Patricio Sánchez, señaló que "está claro que en 2008 no tocará fondo" la crisis del sector inmobiliario. "La pregunta es si será en 2009", dijo el miembro del Instituto, quien agregó que para ello será necesario dar "ya" una reacción consensuada del sector público y privado que toque distintos factores.
Sobre los precios, Sánchez dijo "estar convencido" de que éstos "no van a bajar", y defendió que adquirir un piso "sigue siendo una inversión".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
F