INGRESAN EN PRISION 4 PERSONAS RELACIONADAS CON EL FRAUDE DE LA CARNE DEL MATADERO DE REINOSA (CANTABRIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro personas han ingresado en la Prisión Provincial de Santander comopresuntos autores de un delito contra la salud pública, al estar relacionados con el fraude cárnico detectado en el matadero de la localidad cántabra de Reinosa en mayo de 1993.
El titular del juzgado de Reinosa, Victoriano Lucio Revilla, ordenó la detención e ingreso en prisión el pasado fin de semana de los gerentes del matadero, J.A.G. y J.C.A., de B.Ll.G., secretaria del centro, y de V.L.A., veterinario.
La decisión judicial responde a las investigaciones que desde el mes de mayo de 1993 se levan a cabo en torno al matadero de Reinosa, después de que la Diputación Regional detectase diversas irregularidades en estas instalaciones.
La Consejería de Sanidad detectó la comercialización fraudulenta de carne de reses enfermas, un total de 51.000 kilogramos, que supuestamente habría sido enviada a Francia.
En un primer momento, seis personas pasaron a disposición judicial en relación con estos hechos, entre las que se encontraban las ahora encarceladas, por presuntos delitos contra la salu pública y prevaricación, aunque posteriormente fueron puestas en libertad.
Según la información facilitada por la Delegación del Gobierno en Cantabria, en la fecha en la que se detectó el fraude en el matadero de Reinosa se desviaron al consumo humano un total de 51.030 kilogramos de carne correspondiente a 214 reses enfermas. Asimismo, se detectó un fraude de 94 millones de pesetas procedente de la venta más de cien mil kilos de carne.
El matadero reinosano comercializaba, según la investigació, la carne de las reses que habían sido decomisadas por los veterinarios, animales por los cuales la Diputación Regional paga un fijo de 190 pesetas el kilo, además de una indemnización.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1994
C