LOS INGLESES SON MAS SOLIDARIOS QUE LOS ESPAÑOLES Y LOS ALEMANE, SEGUN UNA ENCUESTA ENTRE TURISTAS DE QUOTA UNION/SIGMA DOS

- La asociación hotelera española Ashotel presenta la campaña "Estrella Solidaria", que convertirá a la isla de Tenerife en el mayor destino solidario del mundo

- Los beneficios del programa se destinarán a ayuda a la infancia a través de Aldeas Infantiles SOS

MADRID
SERVIMEDIA

Una investigación realizada entre una muestra de los más de cuatro millones de turistas que visitan anualmente la isla de Tenerife ha demostrado qu los ingleses son más solidarios que los españoles y los alemanes.

La encuesta, elaborada por Quota Unión/Sigma Dos entre 400 turistas de la isla, se ha llevado a cabo para testar la aceptación que tendrá la campaña "Estrella Solidaria", que se pondrá en marcha a partir del 1 de enero del año 2000.

"Estrella Solidaria" es un programa social que, a iniciativa de Ashotel -la mayor asociación hotelera de España- y en colaboración con el Cabildo de Tenerife, convertirá a esta isla en el mayor destinosolidario del mundo.

Los hoteles de Tenerife que se adhieran al programa mediante la aportación de una cuota y facilitando que sus turistas destinen un euro al final de su estancia añadirán a las estrellas de su categoría una más, la de la solidaridad.

Los beneficios de la campaña, estimados en unos 300 millones de pesetas, estarán destinados a programas en la propia isla y a acciones internacionales de emergencia de Aldeas Infantiles SOS.

Hasta el momento un 84% de los turistas entrevistado por Quota Unión se han mostrado dispuestos a participar en la campaña. De éstos, los ingleses, que suponen el 36% de los visitantes de la isla, son los que en mayor medida participarán, según lo aseguran nueve de cada diez.

La inmensa mayoría de los turistas encuestados consideran positiva esta iniciativa y cerca del 70% afirman sentirse más motivados a viajar a un destino turístico solidario en el que además de encontrar sol y playa puedan contribuir en una acción social.

Por nacionalidades, vulven a ser los ingleses los que mayoritariamente, el 77%, elegirían un destino que les ofrezca esa posibilidad de colaboración con una causa social, por delante de españoles (74%) y alemanes (68%).

Por otra parte, un 58% de los entrevistados asegura haber colaborado en alguna ocasión en actividades benéficas, mediante cuotas periódicas (30%), aportaciones puntuales (23%), o como voluntarios (5%). En esta cuestión, seis de cada diez españoles dicen participar con asiduidad, por encima de los ingleses (7%), o los alemanes (55%).

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1999
SBA