INGLESES Y ALEMANES SALVAN LA COMUNICACION HISPANO-LUSA DEL RIO GUADIANA

HUELVA
SERVIMEDIA

Plácido Gómez, gerente de la cooperativa española que mantiene la comunicación fluvial por ferry entre España y Portugal en el río Guadiana, ha afirmado que la afluencia de súbditos extranjeros, en su mayoría ingleses y alemanes, permiten la continuidad de este servicio, ya que es muy poco utilizado por españles y portugueses.

Goméz, que calificó de positivo el balance a la actividad de este servicio durante el pasado verano, lamentó que la afluencia de usuarios descenderá notablemente durante los próximos meses, como viene ocurriendo por las mismas fechas en los dos últimos años. Desde 1992 el puente internacional sobre el río Guadiana ha restado de forma importante pasajeros a dichos transbordadores.

El gerente de la cooperativa española anunció que se ha llegado a un acuerdo con su homóloga portugesa para que, cada día sólo funcione una de forma rotativa, al objeto de que la embarcación que libre cada día se pueda dedicar a otras actividades turísticas de la zona.

Gómez lamentó que el proyecto de poner en marcha un denominado restaurante flotante a bordo de uno de estos ferrys se ha paralizado por el momento, debido a la crisis económica actual.

La comunicación fluvial en el río Guadiana, entre los municipios español y portugués de Ayamonte y Vila Real de Santo Antonio, ha sido una de lasprincipales vías de comunicación que hace años existieron entre Andalucía y el Algarve luso.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1994
C