Sostenibilidad

ING movilizará 150.000 millones de euros anuales en financiación sostenible hasta 2027

MADRID
SERVIMEDIA

ING ha mostrado su compromiso de movilizar 150.000 millones de euros anuales en financiación sostenible hasta 2027, dirigidos a proyectos que impulsen la lucha contra el cambio climático, al tiempo que se ha fijado como meta destinar 7.500 millones anuales a la financiación de proyectos de energías renovables para 2025.

Estos son algunos de los compromisos del banco en el ‘Análisis Climático’ que ha publicado, en el que recoge un enfoque integral sobre el impacto de la actividad del banco en el medio ambiente y el progreso en sectores clave alineados con los objetivos climáticos globales, utilizando su metodología ‘Terra’ como herramienta de medición.

Asimismo, informa sobre las medidas que la entidad está adoptando en su compromiso con el clima y el papel del banco en la transición de sus clientes hacia una economía baja en carbono.

Como novedad, este año ING ha analizado de forma detallada los doce sectores de su cartera con mayor impacto ambiental. De los sectores evaluados, ocho ya están en camino de cumplir con las metas climáticas: generación de energía, petróleo y gas upstream, automoción, transporte marítimo, cemento, petróleo y gas mid/downstream, aluminio e inmobiliario comercial. Por su parte, el acero y el inmobiliario residencial continúan en buen camino.

Por otra parte, ING reducirá a cero la financiación para la búsqueda y extracción de petróleo y gas para el 2040, adelantándose a las recomendaciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE). También cesará, a partir de 2025, la financiación de nuevos terminales de exportación de gas natural licuado.

En España y Portugal, ING ha incrementado significativamente su actividad en financiación sostenible en los últimos años. El banco ha financiado proyectos de energía renovable y ha participado en la emisión de bonos sostenibles, consolidando su compromiso con la transición energética a nivel local.

A cierre de septiembre, ING ha participado en 22 operaciones y ha ejercido de coordinador sostenible en 17 de ellas. Entre estas operaciones, destacan el primer Project Finance de una planta de biometano en Granada para AGR Biogás, la financiación verde con Recurrent Energy (donde ING actuó como Sole Sustainability Coordinator para la construcción de parques fotovoltaicos en España y Reino Unido) y la participación de ING como Sole Sustainability Coordinator en un préstamo verde para Elawan Energy y Orix.

En lo que va de año, la entidad ha movilizado 3.999 millones de euros de volumen sostenible, un 43% más que en el mismo periodo del año pasado. Cabe destacar la operación de bono híbrido de EDP, en la que se movilizaron 750 millones de euros y en la que ING fue el banco estructurador de ESG.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2024
DMM/gja