"LAS INFRAESTRUCTURAS PREVISTAS PARA PALIAR LA SEQUIA SOLO SOLUCIONARAN EL PROBLEMA A CORTO PALZO", SEGUN AEDENAT
- Realización de importantes inversiones en la reparación de la red de ditribución, ya que actualmente se pierde en la red el volumen de agua que consumirían más de 600.000 pesonas.
- Prohibición del riego con agua potable de los campos de golf, que consumen la misma cantidad de agua potable que una población de 120.000 personas.
- Creación de una doble red para el rigeo de parques y jardines con agua reciclada procedente de las depuradoras de aguas residuales, porque actualmente se emplea en ese menester en Madrid un volumen equivalente al que consumen más de 500.000 personas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) considera que las obras de infraestructura previstas para paliar los efectos de la actual sequía -conducción del Alberche, embalse de Matallana y Pozo de los Ramos- sólo solucionarán el problema a corto plazo, de mantenerse el actual nivel de consumo.
En opinión de os ecologistas, esta situación tiene su origen en el derroche de agua que se produce en Madrid, tanto por las administraciones públicas, como por parte de los ciudadanos, ya que en Madrid el gasto por habitante es casi doble que en Londres.
Para paliar esta situación de "derroche", Aedenat propone una serie de medidas como:
- Realización de importantes inversiones en la reparación de la red de ditribución, ya que actualmente se pierde en la red el volumen de agua que consumirían más de 600.000 pesonas.
- Prohibición del riego con agua potable de los campos de golf, que consumen la misma cantidad de agua potable que una población de 120.000 personas.
- Creación de una doble red para el rigeo de parques y jardines con agua reciclada procedente de las depuradoras de aguas residuales, porque actualmente se emplea en ese menester en Madrid un volumen equivalente al que consumen más de 500.000 personas.
Las actuaciones propuestas por la Administración, según los ecologistas, suponen "un eorme coste económico, aparte de medioambiental y social, que realmente beneficiaría, sobre todo, a las empresas constructoras".
"Los embalses de Matallana y el Pozo de los Ramos", prosiguen, "generarían un enorme impacto medioambiental al anegar amplias extensiones ocupadas por bosque autóctono en excelente estado de conservación", al tiempo que afectarían a varias especies protegidas como el águila real y la nutria.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
M