"INFORME SEMANAL" EMITIRA UN ESPECIAL EN SU 27 ANIVERSARIO

- El programa más veteran de TVE ha recibido 30 premios

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de Televisión Española "Informe Semanal" cumplirá el próximo sábado 27 años en antena, con un aval de más de 30 premios recibidos, según destacó hoy en rueda de prensa Baltasar Magro, director y presentador de este espacio informativo.

Para celebrar este aniversario, el programa ha preparado para el sábado un reportaje titulado "27 años después", que recogerá las mejores imágenes y documentos de "Informe Semanal" desde que cmenzó a emitirse en 1973.

Los otros tres contenidos del programa del próximo sábado serán "Juan Pablo II, peregrino en Tierra Santa", "Almodóvar en Hollywood" y "El poder de las sectas".

Magro explicó que las claves del programa son su formato informativo no diario, en el que cuatro reportajes de 12 minutos de duración profundizan en otros tantos acontecimientos de máxima actualidad.

Baltasar Magró comentó que los contenidos del programa, que cuenta con una plantilla fija de 12 redactores y2 ayudantes de realización, se plantean cada martes, aunque, a veces, la actualidad hace que alguno de los temas a tratar se descuelgue.

Respecto a los contenidos más relevantes de estos 27 años, Magro citó algunos de ellos, desde la muerte de Franco hasta acontecimientos más recientes, como las últimas elecciones generales, los malos tratos a las mujeres y las declaraciones en exclusiva de la mujer a la que su marido mató a sus dos hijas y luego de suicidó, suceso ocurrido en Cataluña la pasada seman.

EL MAS VETERANO

Por su parte, el director de los Servicios Informativos de TVE, Javier González Ferrari, destacó "la calidad y el prestigio de los reportajes" de "Informe Semanal", en una franja horaria "de lucha contra el fútbol".

González Ferrari subrayó que "Informe Semanal" es el programa informativo más veterano de todas las televisiones europeas, por lo que "tiene su futuro más que asegurado".

Este programa de reportajes de TVE ha alcanzado una audiencia media de 2,4 millones de esectadores desde septiembre de 1999 hasta marzo del año 2000, con una cuota de pantalla del 17,1 por ciento.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2000
J