INFORME OCDE. CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE ASUMA UNMAYOR COMPROMISO CON LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO exigió hoy al Gobierno, a propósito del informe de la OCDE que sitúa a España a la cabeza de los países de esta organización y de la Unión Europea (UE) en temporalidad en el empleo, que asuma un mayor compromiso con la estabilidad en el empleo y adopte las medidas necesarias para crear empleo y de más calidad.
A juicio de este sindicato, el Gobierno carece de una política "seria" de empleo. La central que lidera Atonio Gutiérrez insiste en que hay que seguir impulsando y consolidando el crecimiento del empleo estable y seguir trabajando para reducir la temporalidad.
Para ello, propone al Ejecutivo que analice pormenorizadamente con los sindicatos la contratación temporal a partir de los datos del Inem, con el fin de identificar los problemas y establecer los mecanismos de control y las medidas que impidan y penalicen el uso abusivo de la contratación temporal y la rotación.
CCOO considera "intolerable" qu la temporalidad haya subido tres puntos en los últimos dos años en el sector público, por lo que pide al Gobierno que elimine el tope existente para la cobertura de vacantes en las Administraciones públicas. También pide la apertura de una negociación para modificar la actual regulación de las contratas y subcontratas.
Comisiones destaca los efectos positivos que han tenido y están teniendo los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en 1997 con la CEOE, e insta a la patronal a seguir desarollándolos. También exige al Ejecutivo abrir en julio las negociaciones formales de los apartados sobre empleo y protección social de los Presupuestos del Estado del 2000.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
NLV