UN INFORME DESMITIFICA LOS EFECTOS TERAPEUTICOS DE LOS PLACEBOS EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

- Son igual de inefectivos que no recibir ningún tipo de tratamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Los placebos, sustancias que aunque carecen de acción terapéutica objetiva han sido utilizadas durante años para comprobar el efecto real de lo medicamentos, han desarrollado una falsa reputación de ser especialmente curativas gracias al poder de la mente. Un estudio publicado en "New England Journal of Medicine" ha revelado que el poder de estas sustancias ha sido sobrestimado.

Un exhaustivo análisis de 114 estudios médicos, publicados a lo largo de 53 años, ha concluido que, en la mayoría de los casos, los placebos son tan "efectivos" como no aportar ningún tipo de tratamiento. La única excepción es para el alivio del dolor, en parte debid a que se trata de una sensación muy subjetiva.

Las conclusiones del estudio desafían la creencia convencional, forjada fundamentalmente por un informe publicado en 1955 por "Journal of the American Medical Association", según el cual los placebos ayudaron a los pacientes tratados con ellos en un 35 por ciento de los casos. Desde entonces se ha extendido el uso de placebos en el tratamiento médico.

Sin embargo, ahora los investigadores han comprobado que en la mayoría de los casos las personas a as que no se les proporcionó ningún tipo de tratamiento eran tan propensas a mejorar como aquellas que recibieron placebos, especialmente cuando los signos o síntomas de una enfermedad eran claros y fáciles de medir.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2001
E