INMIGRACIÓN

UN INFORME ADVIERTE QUE LA ECONOMÍA MUNDIAL HA ENTRADO HOY EN "NÚMEROS ROJOS ECOLÓGICOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La economía mundial ha entrado en hoy en "números rojos ecológicos", según el informe de la organización para el desarrollo sostenible Global Footprint Network (Red de la Huella Global), informa la prensa británica.

Esto quiere decir que en lo que llevamos de año, la humanidad ha consumido más recursos que los que la naturaleza es capaz de generar durante un año completo, por lo que en los tres meses que restan de 2006, las "cuentas ecológicas del mundo" arrojarán déficit, subrayan los autores del documento.

La organización también ha calculado el día en el que la demanda de recursos naturales de la economía mundial empezó a superar la capacidad del medioambiente para regenerarlos, utilizando datos de investigaciones de la Organización de Naciones Unidas.

Según ese cálculo, la primera vez en que se produjo "déficit medioambiental" fue en 1987, año en el que los recursos anuales de la naturaleza, se habían consumido el 19 de diciembre.

Desde ese año, la fecha de los "números rojos ecológicos" ha ido adelantándose, situándose el 21 de Noviembre en 1995, y el 11 de octubre el pasado año.Esta alarmante tendencia refleja que los estilos de vida insostenibles están contribuyendo al agotamiento de las reservas mundiales, según el informe.

Los países con peor comportamiento medioambiental son los más desarrollados, como Estados Unidos, donde cada ciudadano utiliza los recursos naturales correspondientes a 9,6 hectáreas de terreno, frente a 1,4 hectáreas para un ciudadano del continente africano.

Si cada país viviera de manera frugal, sólo se utilizarían la mitad de los recursos del mundo para satisfacer la demanda anual, pero si el mundo adopta el estilo de vida de los norteamericanos, se precisarían los recursos de cuatro planetas como el nuestro para cubrir esa demanda, sostienen los autores de la investigación.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
V