UN INFORME ACONSEJA AVANZAR YA EN ESPAÑA HACIA UN MODELO DE DESARROLLO MÁS SOSTENIBLE
- Fue presentado hoy en el Congreso Nacional de Medio Ambiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los daños ambientales que sufre el planeta como consecuencia del cambio climático son ya "alarmantes" y, por esta razón, es urgente implantar "escenarios de transición" para avanzar hacia un modelo "que adecue el desarrollo económico a la capacidad biofísica del territorio".
Así concluye el informe "Cambio Global España 2020's" que han elaborado la Fundación Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Conama y que fue presentado hoy en Madrid, en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama).
Las principales conclusiones del estudio coinciden con el lema bajo el que se celebra la novena edición del Conama, "El reto es actuar", y apuntan la necesidad de trabajar en escenarios de transición, "configurando un marco que suponga 'más Estado y menos mercado'" y que procure "un acomodo suave y próspero, basado en los principios de escala reducida, eficiencia y cooperación, frente al riesgo del colapso producido por un crecimiento sin límite".
El estudio hace también un llamamiento a la ciudadanía sobre la importancia de establecer "un nuevo marco de relaciones con el medio y nuevos modelos de producción y consumo".
PACTO DE ESTADO
Los autores del estudio solicitan "un gran pacto de Estado" en España frente al cambio climático y la puesta en marcha de "una ambiciosa estrategia por el cambio global", con el cambio energético y climático, el agua y la biodiversidad como aspectos centrales y en el que, "con un gran respaldo de la ciudadanía, participaran el conjunto de las instituciones del país en la consecución de toda una serie de objetivos concretos a corto, medio y largo plazo".
Ante la "preocupante" situación, consideran que este mayor impulso político "no debe venir desde un ministerio, sino desde todos ellos".
El informe fue presentado esta mañana por Alicia Torrego,gerente de la Fundación Conama, y por el director general de la Fundación General Universidad Complutense de Madrid, Ángel Martínez González-Tablas, entre otros.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
I