LOS INFORMATIVOS DE LAS TV ESTAN MUY ALEJADOS DE LOS CIUDADANOS Y OFRECEN MUCHO DEPORTE, SEGUN UN ESTUDIO DE EROSKI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los informativos de las cadenas de televisión muestran escaso apego hacia la vida cotidiana y dedican poca atención al consumo, cultura, salud, medio ambiente y ciencia, según un informe realizado por la revista "Consumer", editada por el Grupo Eroski.
El estudio está basado en el análisis de 388 informativos del mediodía y primera hora de la noche emitidos en las comunidades de Cataluña, Valencia y Murcia por ocho cadenas de televisión: TV-3, Antena 3, Telecinco, Canal+, TE-1, TVE-2, TVE-1 Murcia y Canal 9.
Deporte, política y macroeconomía copan casi la mitad del tiempo de estos informativos, mientras que se concede escasa atención al consumo (8,25% del tiempo), a la cultura (7%), a cuestiones de sanidad y salud (3,2%), medio ambiente (1,9%) y ciencia (1%). Los sucesos, hasta hace poco casi "despreciados", ocupan ahora el 8% de su tiempo de emisión.
Por contra, el deporte es la sección mas "mimada", con un 20% del tiempo. La política es el segundo tema más común 16,1%), seguida de las noticias económico-financieras (9,1%). Los temas sociales (infancia, tercera edad, marginación, mujeres y religión) sólo suponen un 9,6% del tiempo de los informativos.
"Consumer" denuncia que los informativos se están convirtiendo en un soporte publicitario, ya que "la mayoría de las cadenas de televisión interrumpen sus noticiarios para dar paso a anuncios o para ceder espacios a patrocinadores".
Según este informe, casi 10 millones de españoles sólo recibe información a ravés de la televisión, lo que demuestra la influencia social que tienen los informativos televisivos.
Según el "ranking" elaborado por "Consumer", la cadena con más deportes en sus informativos es Canal 9 (33%) y la que menos Canal+ (0,2%). TVE-1 es la que más atención dedica a la información internacional (38%).
Canal+ es la que más tiempo dedica a la información política (26%) y Canal 9 la que menos (9%). Telecinco (15%), Canal+ y Antena 3 (ambas con el 13,5%) prestan especial atención a los scesos, mientras que el medio ambiente y la cultura tienen más acogida en La 2 de TVE (5,5% y 14%, respectivamente).
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
J