LA INFLACION SUPERO EN OCTUBRE EL 5 POR CIEN PREVISTO POR EL GOBIERNO PARA TODO EL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,6 por ciento el pasado mes de octubre, con lo que la inflación acumulada en los diez primeros meses del año se eleva al 5,3 por cien y la tasa interanual al 5,5, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector más inflacionista fu en esta ocasión el de Cultura, como consecuencia sobre todo de la subida de las tasas universitarias en el inicio del curso 1991-92, lo que elevó los gasos de la enseñanza superior en un 6,4 por ciento. También aumentaron los de BUP y Formación Profesional (un 3,3 por cien) y los de EGB (2 por cien).

El segundo sector que más encareció sus precios fue el de Vestido, con un 1,1 por cien, seguido de la Alimentación, con un 0,8 por cien, a causa principalmente de las subidas en las hortalizas frescas (66 por cien), el pescado (5,4), los aceites (2,3) y la carne de ave (2,2).

En los demás, la evolución fue la siguiente: Servicios Médicos (0,6 por cien), Vivienda (0,4), Menaje (0,4), Transportes 0,3), y Otros Gastos (0,3).

LAS MENOS INFLACIONISTAS

Por comunidades autónomas, catorce ya han superado el objetivo oficial de inflación del Gobierno para todo el año, situado en el 5 por ciento, quedando por debajo sólo Baleares (4,2 por cien), Canarias (4,1) y Galicia (4,9).

La comunidad más inflcionista en el periodo enero-octubre es Navarra, con un crecimiento del 6 por ciento en el precio de los productos de consumo. Le siguen Murcia (5,9), Extremadura (5,8), Valencia y Castilla y León (5,7), País Vasco y Cantabria (5,6), Aragón y Castilla La Mancha (5,5), Asturias (5,4), Cataluña y La Rioja (5,3), Andalucía (5,2) y Madrid (5,1).

Asimismo, una evalución sectorial del IPC en lo que va de año muestra que son los servicios los principales responsables de los problemas existentes para controla la inflación, especialmente los médicos, cuyos precios crecieron un 9,1 por cien.

También aumentan por encima de la media el capítulo de Otros Gastos, que incluye los artículos de uso personal y el turismo y la hostelería (7,4 por cien), los Transportes (6,8) y la Cultura (6,1).

Por otra parte, el menor crecimiento de la inflación el pasado mes de octubre en relación al mismo mes del año pasado obedece a que el de 1990 se vio afectado por la huelga de camioneros y la elevación de los precios de a energía resultante del conflicto del Golfo Pérsico.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1991
M